Debemos tener en cuenta que todos los procedimientos que se ofrecen implican uso de productos químicos, que hasta ahora nos presenta los mejores resultados. Es por esto que debemos tener en cuenta el periodo residual del producto, que es el tiempo posterior a la aplicación del producto químico, donde estará totalmente activo, además del periodo de reingreso al lugar donde se realizó el procedimiento, en el cual ya no generaría riesgos para salud de las personas.
Se entiende por desratizar a la eliminación de ratones y ratas mediante el uso apropiado de productos químicos. Este procedimiento se debe hacer, ya que estos animales son fuente natural de microorganismos patógenos para nuestros animales y para nosotros, ya que muchos de estos también son zoonóticos (Enfermedades de los animales que el hombre puede adquirir como la Salmonelosis, Leptospirosis, Toxoplasmosis, las cuales se adquieren por la orina, fecas o secreciones de estos. Por lo que es fundamental mantener control de ellos.
El procedimiento de desratizado incluye uso de rodenticidas, los cuales se debe tener precaución en caso de niños y/o mascotas en el hogar.
Si tengo sospechas o evidencias de roedores o ratas en un ambiente, sea un hogar, un espacio comercial, etc, debo tener en cuenta que punto de acceso pudo haber permitido el ingreso de este, luego, identificar posibles puntos de refugio que pudiese encontrar el roedor para esconderse e incluso realizar nidificar. También verificar que el ambiente a tratar no cuente con filtraciones o goteras. Y, lo más importante, mantener un buen orden y limpieza del sector.
Para el manejo integrado de plagas de este tipo, una de las medidas es la utilización de unidades cebaderas en las orillas de pasillos, las cuales dependiendo del sector, pueden incluir cubos con cebos o trampas pegajosas, por lo que se debe tener mucho cuidado en no dañar estas unidades cebaderas, ya que perdería eficacia el procedimiento. En caso de que exista almacenamiento de productos, estos deben tener un espacio de 50 cm, esto ya que luego se debe realizar monitoreo de estas unidades cebaderas.
Importante contemplar que este servicio es de monitoreo constante dependiendo del nivel de actividad del ambiente, que incluye la reposición y/o mantención de unidades cebaderas y/o trampas pegajosas en caso que estén en mal estado o extraviadas, lo cual puede ser semanal o mensual. El tiempo depende del efecto residual del cebo, las condiciones de ambiente como alta humedad, y en la actividad de los vectores que presente el lugar a tratar.
Baños
Comedores
Espacios comunes
Pasillos
Puestos de trabajo
Locales comerciales
Jardines
Plazas
Espacios urbanos